Personajes de la historia, Lecciones de Vida de Grandes Figuras
En este resumen del podcast "Isaac Newton: La Mente Maestra que Desveló el Universo", se narra la vida y obra de Isaac Newton, un científico inglés nacido en 1642 en Woolsthorpe, Lincolnshire. Su infancia fue marcada por la muerte prematura de su padre y abandonamiento temprano por parte de sus padres, lo que contribuyó a forjar en él un carácter solitario, introspectivo e irascible. Sin embargo, también provocó una necesidad de control y un deseo insaciable de conocimiento. La educación de Newton comenzó en la escuela del pueblo y más tarde en la King's School de Grantham. Más allá de los estudios clásicos, mostró una fascinación por las máquinas y los mecanismos, construyendo molinos de viento en miniatura, relojes de agua y otros ingenios. En mil seiscientos sesenta y uno ingresó en el Trinity College de Cambridge, donde estudió a los grandes pensadores de su tiempo como Descartes y Galileo. Entre mil seiscientos sesenta y siete, mientras estaba de regreso en Woolsthorpe debido a la Gran Peste, Newton realizó sus "annus mirabilis" o "años milagrosos", en los que sentó las bases de algunas de sus ideas más revolucionarias. Fue en este período cuando desarrolló su teoría sobre la gravitación universal y la ley de inercia, ideas que explicaban por qué los objetos caían y por qué los planetas se movían en órbitas elípticas. Newton también fue el padre del cálculo infinitesimal, una herramienta matemática crucial para la física moderna, la ingeniería o la economía. En el campo de la óptica, sus experimentos con prismas demostraron que la luz blanca está compuesta por un espectro de colores y refutó la creencia aristotélica de que la luz blanca era pura. El culmen de su obra llegó en mil seiscientos ochenta y siete con la publicación de "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica", o los "Principia". En este libro monumental, Newton formuló las tres leyes del movimiento y la ley de la gravitación universal, estableciendo un marco teórico para comprender el movimiento de los objetos en la Tierra y en el espacio. Los "Principia" no solo explicaban por qué los objetos caían, sino también por qué los planetas se movían en órbitas elípticas, por qué las mareas subían y bajaban, y por qué los cometas seguían trayectorias predecibles. Newton falleció en mil setecientos veintisiete a la edad de ochenta y cuatro años, siendo enterrado con honores en la Abadía de Westminster. Aunque su legado no estuvo exento de controversias, especialmente sobre la invención del cálculo, su contribución al conocimiento humano es incuestionable. Fue el primer científico en ser nombrado caballero por la reina Ana y su sombra sigue proyectándose sobre cada avance científico, recordando que el universo siempre espera ser comprendido por mentes curiosas y audaces.
" ---Disfruta de este episodio directamente desde tu navegador.
by Manolo Gomez Mateo