Personajes de la historia, Lecciones de Vida de Grandes Figuras
Título: Alexander Fleming - El Moho que Cambió el Mundo (Resumen) En este podcast se narra la vida y los logros del científico Alexander Fleming, quien gracias a un accidente serendipitoso en su laboratorio, descubrió la penicilina. El programa comienza con una descripción de un mundo antes de la penicilina, en el que simple infecciones bacterianas eran frecuentemente letales y el peligro de las mismas era mayor incluso que el del combate directo en los campos de batalla. La locución se dirige a la juventud de Fleming en Ayrshire, Escocia, donde su característico entorno rural y austero le enseñó a observar las cosas detalladas y a desarrollar una curiosidad por la naturaleza. Cuando cumplió trece años, se mudó a Londres para estudiar en el Royal Polytechnic Institution y trabajar en una oficina naviera mientras buscaba ingresar a la escuela de medicina del St. Mary's Hospital. Gracias a la ayuda de su hermano médico, Fleming logró entrar a esta prestigiosa institución. La locución sigue relatando cómo Fleming trabajó en el departamento de investigación del capitán del club de tiro del hospital y cómo la experiencia que tuvo durante la Primera Guerra Mundial lo llevaría a una obsesión: encontrar un agente antibacteriano que pudiera matar a las bacterias sin dañar los tejidos humanos. Por casualidad, mientras Fleming estaba descansando por enfermedad, una gota de su mucosidad nasal cayó accidentalmente sobre una placa de cultivo de bacterias y lo que le llamaría la penicilina se desató: el moho Penicillium notatum. El hongo había matado las bacterias contaminantes, lo cual demostró que existían sustancias capaces de inhibir su crecimiento sin dañar los tejidos humanos. La penicilina se convirtió en el medicamento milagroso contra las infecciones bacterianas y aún hoy sigue utilizándose ampliamente en la medicina moderna. Alexander Fleming, Howard Florey, Ernst Chain y Norman Heatley compartieron el Premio Nobel de Medicina en 1945 por su trabajo. El podcast termina con una reflexión sobre cómo la curiosidad, la observación y la capacidad de ver lo extraordinario en lo inesperado pueden llevar a grandes descubrimientos científicos. Preguntas resueltas: ¿Cómo se descubrió la penicilina? - Por casualidad, al caer una gota de mucosidad nasal de Fleming sobre una placa de cultivo de bacterias, un hongo llamado Penicillium notatum mató las bacterias contaminantes. ¿Cuál fue el premio que ganaron Alexander Fleming y otros científicos por su trabajo con la penicilina? - Alexander Fleming, Howard Florey, Ernst Chain y Norman Heatley compartieron el Premio Nobel de Medicina en 1945 por su trabajo.
" ---Disfruta de este episodio directamente desde tu navegador.
by Manolo Gomez Mateo