Alan Turing, El Cerebro que Descodificó el Futuro y la Guerra Secreta de los Números

Personajes de la historia, Lecciones de Vida de Grandes Figuras

Volver al Podcast
Sin Imagen del Episodio

Alan Turing, El Cerebro que Descodificó el Futuro y la Guerra Secreta de los Números

Titulo: Alan Turing, El Cerebro que Descodificó el Futuro y la Guerra Secreta de los Números Este podcast narra la vida de Alan Mathison Turing, un matemático británico considerado el padre de la informática moderna. La trama comienza en Inglaterra a principios del siglo XX, en plena era victoriana y con la emergencia de nuevas tecnologías. A pesar de su ambiente estricto, Turing demuestra desde muy joven una inclinación innata hacia las matemáticas y la ciencia. Sin embargo, su mente innovadora y peculiar le pone en desacuerdo con el rígido sistema escolar de la época. Tras su paso por el internado de Sherborne, Turing ingresa en el King's College de Cambridge, donde sus ideas sobre computación comienzan a tomar forma. En 1936, publica un artículo seminal titulado "Sobre los números computables, con una aplicación al Entscheidungsproblem", en el que introduce la "máquina de Turing", un modelo teórico de computación fundamental para todos los ordenadores modernos. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Turing se involucra en la labor secreta de Bletchley Park, la principal instalación de descifrado del Reino Unido, y ayuda a crear una máquina electromecánica para romper el código alemán. Su trabajo es crucial para leer las comunicaciones alemanas y dar a los Aliados una ventaja estratégica vital, ahorrando dos años en la guerra y salvando millones de vidas. Tras la guerra, Turing continua su trabajo en el campo de la computación, contribuyendo al diseño del ACE Automatic Computing Engine y sentando las bases para lo que hoy conocemos como el "test de Turing". Sin embargo, a pesar de sus inmensas contribuciones a la nación y a la humanidad, es procesado por "indecencia grave" debido a su homosexualidad, ilegal en el Reino Unido en aquella época. Tras ser tratado con hormonas para "curar" su orientación sexual, Turing muere en 1954, víctima de la humillación y del impacto físico y mental de los tratamientos. El legado de Alan Turing es inmenso e imborrable. Sus ideas sentaron las bases de la informática moderna, abriendo la puerta a la era digital en la que vivimos. Desde el teléfono inteligente que tienes en tu mano hasta los complejos algoritmos que rigen el mundo, la sombra de su genio se proyecta sobre cada avance tecnológico. Aunque su vida fue marcada por la tragedia y la injusticia, su impacto en la historia es incuestionable. Alan Turing no solo ganó una guerra, sino que también nos legó las herramientas para construir un mundo nuevo. Su historia es un recordatorio poderoso de que el genio no conoce barreras y de que la grandeza a menudo se esconde en los lugares más inesperados. Algunas preguntas resueltas en esta locución son: ¿Qué fue el papel de Alan Turing durante la Segunda Guerra Mundial? (Rompe el código Enigma); ¿Cómo influyó a Turing la muerte de su amigo Christopher Morcom? (Lo llevó a buscar verdades profundas que debían ser descubiertas, posiblemente como una forma de honrar su espíritu inquisitivo y encontrar un sentido en la vida); ¿Cómo cambió el mundo el trabajo de Turing? (Sentó las bases para la informática moderna e impulsó el desarrollo de las tecnologías que hoy utilizamos diariamente).

" ---

00:10:21
June 16, 2025 at 20:30
ID del Episodio: 23

Escuchar el episodio

Disfruta de este episodio directamente desde tu navegador.

About This Podcast

Personajes de la historia, Lecciones de Vida de Grandes Figuras Cover

Personajes de la historia, Lecciones de Vida de Grandes Figuras

by Manolo Gomez Mateo