Que pasa IA, podcast diario de noticia sobre Inteligencia Artificial
En este episodio:
🚀 Bienvenido a "Que pasa IA", tu guía diaria de noticias de inteligencia artificial. Hoy, descubre cómo la formación en oficios técnicos puede convertirse en la llave de estabilidad laboral en el mundo de la IA. Pero ¿es la IA más buena que nosotros en algo? Encontrarás una sorprendente respuesta en nuestras noticias. 🧪 Ahora, un nuevo estudio sobre proteínas diseñadas con IA pone a las personas frente a un peligro desconocido. 🍎 También verás cómo los ingenieros ex-Apple lanzan una app para iPhone que convierte tus ideas en aplicaciones SwiftUI gracias a la IA. 🤔 ¿Qué está pasando detrás de las redes sociales de OpenAI? 💻 Y descubre cómo OpenAI firma con Samsung y SK Hynix para una demanda de chips potencialmente insólita de 900.000 obleas al mes. 🔍 Acompáñanos a explorar estas noticias y mucho más en este episodio de "Que pasa IA". ¿Quieres estar al día de lo que ocurre en la revolución digital? ¡Mantente con nosotros hasta el final!
Noticias destacadas:
"Juniors dominan IA: Empresas amplían contrataciones"
"AI en proteínas: peligros emergentes y necesidad de nuevas medidas de seguridad"
Sora 2: Aplicación viral multimodal con potencial lucrativo para OpenAI
"Bitrig, innovadora app de Apple, convierte ideas en apps con IA"
"Wikidata Embedding: Integración de datos confiables para IA"
"Canadiense engañado por ChatGPT: cómo los sistemas AI pueden poner en riesgo"
Sora 2 supera test del vaso del agua, impresiona investigadores
Amazon valorada en 11.000 millones promueve AI en vigilancia policial, preocupación privacidad
Meta utiliza IA para mejorar recomendaciones en Facebook y Instagram (2025)
"Taylor Swift: Crea tu propia 'The Life of a Showgirl' con AI"
Chatbots emplean tácticas emocionales para mantener la interacción: FOMO y manipulaciones detectadas
"Seekee: Una Aplicación AI para Android que simplifica tareas diarias"
"Sora app: problemas de derechos de autor y deepfakes con modelo generativo"
Disfruta de este episodio directamente desde tu navegador.
by Manolo Gomez Mateo